Sufrir lesiones no es algo raro, y más cuando practicas deporte habitualmente o eres un deportista profesional. Llevar a cabo una buena rehabilitación es clave para poder llegar a tu máximo potencial de nuevo y no arrastrar las lesiones a lo largo del tiempo.
Rehabilitación deportiva para maximizar tu capacidad funcional
La fisioterapia deportiva sirve para prevenir la aparición de lesiones o rehabilitar las funciones físicas y funcionales del cuerpo después de una lesión y así alcanzar de nuevo tu máximo potencial.
Lo más importante es que se realice un buen diagnóstico de la lesión y que empieces con tu programa de rehabilitación individualizado lo antes posible, para evitar la rigidez de las articulaciones y la debilidad de músculos y tendones. En esta fase los fisioterapeutas utilizan equipamiento de gimnasio para poder ajustar correctamente los niveles y pesos al paciente y evitar forzar la zona afectada.
Con un buen programa terapéutico enfocado al deporte acortarás los tiempos de recuperación, y te incorporarás a tus entrenos habituales con el máximo rendimiento. Además, cada vez es más habitual que los gimnasios y clubs deportivos cuenten con fisioterapeutas en su plantilla para ayudar a los clientes en su recuperación y prevenir recaídas y nuevas lesiones.
Pasos a seguir cuando se produce una lesión
Es muy importante que independientemente del grado de tu lesión acudas a tu médico para obtener un diagnóstico adecuado y no sigas entrenando si sientes algún tipo de molestia muscular o esquelética.
- Recuperación: Una vez diagnosticada la lesión será necesario un periodo de reposo, que puede ir acompañado de inmovilización y otros tratamientos terapéuticos, para favorecer la cicatrización tisular.
- Readaptación: Una vez se produce el alta médica el objetivo es que el deportista pueda realizar de nuevo actividades básicas deportivas como correr o nadar, con un nivel de exigencia comparable al de otro deportista. En esta etapa ya podemos empezar nuestro trabajo en el gimnasio utilizando cintas de correr o bicicletas estáticas y ejercicios de fuerza sencillos para fortalecer la musculatura afectada. Esto siempre se tiene que realizar siguiendo las directrices del fisioterapeuta o entrenador especializado en lesiones deportivas para evitar daños.
- Reentrenamiento: El objetivo en esta fase es que el deportista consiga obtener un alto rendimiento deportivo de nuevo y pueda realizar sin problema movimientos como saltos, cambios de dirección o aceleraciones y finalmente alcanzar su máximo potencial.
El camino puede ser duro hasta poder recuperar tu anterior forma física, pero lo más importante es la perseverancia, disciplina y ponerse en las manos de un fisioterapeuta deportivo o un entrenador especializado. Con todos estos ingredientes podrás, incluso, superar tu rendimiento anterior.